Yulimar Rojas sobre su proceso de recuperación tras ganar bronce en Tokio: «Seguimos soñando»
La atleta olímpica venezolana agradeció a su equipo de recuperación, médicos, entrenadores, familiares y seguidores que la acompañaron durante el proceso

/Foto: @worldathletics.– La venezolana Yulimar Rojas, quien recientemente se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, compartió este domingo sus reflexiones tras superar un complicado proceso de recuperación.
“Estos dos años han sido una prueba de fuego. Una lesión no solo cambia la rutina, transforma la mente, sacude el corazón y te obliga a mirar la vida desde otro ángulo. Hubo días en los que caminar era una batalla, y noches en las que me preguntaba si alguna vez volvería a competir. El dolor físico es duro, pero lo más difícil es cuando la herida toca el alma”, expresó la atleta.
A pesar de las dificultades, Rojas afirmó que logró encontrar fuerza y esperanza: “Aprendí a valorar cada paso como un regalo, cada avance como una victoria (…) Esta experiencia me enseñó paciencia, me enseñó a confiar y a reconocer que los tiempos de Dios son perfectos, aunque a veces no los entendamos. Sobre todo, me enseñó que un sueño verdadero jamás se rinde, porque vive en lo más profundo del corazón”.
“Esta medalla no está hecha solo de metal. Está hecha de lágrimas, de cicatrices, de noches interminables, de entrenamientos que dolían más que la propia herida, de pensamientos que me decían que me rindiera… y de la voz interior que me recordó que no había llegado tan lejos para detenerme. Hoy, con orgullo y gratitud, puedo decir que ese sueño de regresar con una medalla se hizo realidad”, añadió.
Finalmente, la atleta olímpica agradeció a su equipo de recuperación, médicos, entrenadores, familiares y seguidores que la acompañaron durante el proceso: “Hoy confirmo que los sueños no mueren con las caídas, se forjan en ellas. Hemos vuelto… y seguimos soñando más alto que nunca”.
En contexto
Después de dos años de ausencia y de una prolongada recuperación por una grave lesión, Rojas conquistó el pasado jueves la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, con un salto de 14,76 metros.
El oro fue para la cubana Leyanis Pérez, quien se consolidó como la nueva campeona mundial con un registro de 14.99 metros, de acuerdo con información de la organización de los Juegos Olímpicos.
La plata correspondió a la dominiquesa Thea LaFond, actual campeona olímpica. De esta forma, se invirtieron las posiciones del Mundial de Budapest 2023, cuando Rojas había dominado y Pérez se llevó el bronce.
La actuación de Yulimar Rojas se trató de su primera final en triple salto en un Mundial desde su lesión en el tendón de Aquiles en abril de 2024.
El 16 de septiembre, Rojas había sellado su clasificación a la final con un único intento de 14,49 metros, superando con holgura la marca mínima exigida (14,35 m). Ese salto fue recibido con ovación por el público y celebrado como la confirmación de su esperado regreso.

La atleta, que en abril de 2024 había anunciado que no podría defender su título en los Juegos Olímpicos de París por la lesión, atravesó un proceso de recuperación quirúrgica y física que la mantuvo fuera de su especialidad durante dos temporadas. En ese lapso, llegó a competir en salto de longitud como parte de su preparación.
El Cooperante