La Catedral de Ciudad Guayana realizará diversas actividades por el Día de San Juan Pablo II
*** Entre las actividades se encuentra la novena Juan Pablo II y una caminata familiar

(Por Rosangely Bruces CNP 26.291) Este 22 de octubre se conmemora el Día de San Juan Pablo II y en honor a esta fecha tan importante para la iglesia católica, la Cátedral de Ciudad Guayana realizará varias actividades.
Así lo anunció el padre Gerardo Moreno, párroco de la Cátedral, mencionando que iniciarán el sábado 11 de octubre con un Santo Rosario con los niños para rezar por la unión y la paz y luego el lunes 13 de octubre comenzarán la novena de Juan Pablo II.
Detalló que durante la novena visitarán distintos sectores pertenecientes a la parroquia, entre ellos; Villa Alianza, Altavista Norte, Los Mangos, Las Querencias, Los Altos.
Además, recalcó que con ello buscan impulsar el crecimiento de la parroquia. «Nosotros estamos desde el 2018 trabajando como comunidad parroquial y es un trabajo lento a nivel estructural y pastoral pero la idea es seguir creciendo, avanzando y que la feligresía se encuentre con Cristo a través de San Juan Pablo II», mencionó el párroco.
Posteriormente, el 15 de octubre, Día de Santa Teresa de Jesús, se llevará a cabo una misa en la parroquia del mismo nombre perteneciente a Alta Vista. La eucaristía será presidida por Monseñor Carlos Cabeza.


Luego el 18 de octubre se realizará una Caminata Familiar que partirá a las 7:00 de la mañana desde el Centro Comercial Naraya hasta la Catedral. Y después efectuarán una vigilia en la iglesia San Buenaventura o Santuario de José Gregorio Hernández, en San Félix, dónde también agradecerán a Dios por la beatificación este santo junto a la madre Carmen Rendiles.
De acuerdo al cronograma presentado por el clérigo, el día 26, también se hará una misa a las 9:00 de la mañana en la parroquia San Buenaventura, San Félix, presidida por Monseñor Carlos Cabeza.
«Ese día no va a haber misa en ninguna parroquia de la Diócesis sino que todos vamos a estar congregados en la San Buenaventura», añadió el sacerdote.
Finalmente para el 22 de octubre (Día de San Juan Pablo II) se hará la misa solemne a partir de las 5:30 de la tarde en la Catedral y será oficiada por Monseñor Carlos Cabeza, y contarán con todo el clero de Ciudad Guayana.
Agradecimiento a la feligresía
El padre reiteró que esta es la única parroquia a nivel mundial dedicada a Juan Pablo II, en ese sentido, invitó a toda la comunidad a ser partícipes de estás actividades que buscan también renovar la fe y el acercamiento con Dios.
Por otro lado, el párroco Gerardo Moreno recordó todo el trabajo de recuperación que vienen haciendo desde hace siete años gracias al apoyo de toda la feligresía.
«Gracias a todas las familias que han apoyado para que esto pueda continuar. De verdad se necesita mucha ayuda, pero agradecemos a Dios.
Paz y reconciliación
Para finalizar se unió a la petición por la paz que hizo el Papa León XIV.
«Pedimos por la paz no solamente de Venezuela, sino por la reconciliación de la humanidad, dónde más allá de la diferencia religiosa, política, y cultural, cualquiera sea la diferencia, podamos tendernos la mano y hacer de esta humanidad más de Dios», expresó.
En honor a su pontificación
Es de recordar que desde el 2014 la iglesia católica decretó el 22 de octubre como el Día de San Juan Pablo II en conmemoración al inicio de su pontificado, ocurrido en esa misma fecha pero de 1978 con un mensaje de fe y esperanza: «¡No tengáis miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!».
Otro dato importante es que fue el 1 de mayo de 2011 cuando el Papa Benedicto XVI beatificó a Juan Pablo II y el 27 de abril de 2014 el Papa Francisco lo canonizó.