Conoce los artistas venezolanos nominados a los Latin Grammy 2025

Bad Bunny lidera unas postulaciones a Latin Grammy en las que destaca un variopinto grupo de venezolanos. Joaquina, Elena Rose, Alleh y Yorghaki, Lasso, Rawayana, Gustavo Dudamel, Akapelah, C4 Trío y Big Soto lideran la representación venezolana en la edición 26° de los premios que otorga la Academia Latina de la Grabación Latina.
Joaquina y Elena Rose encabezan las nominaciones con 4 postulaciones cada una. Ambas artistas compiten en las categorías Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo.
La cantautora de 21 años, quien en 2023 ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista, también figura en las categorías Mejor Canción Pop/Rock por “no llames lo mío nuestro” y en Mejor Canción Cantautor por “Aeropuerto”.
Por su parte, Elena Rose destaca en los apartados de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por “Orión” y en Canción del Año por “Palmeras en el jardín” de Alejandro Sanz, en la que figura como compositora.
Les siguen Rawayana, Lasso, Alleh, Akapellah y Gustavo Dudamel con dos nominaciones cada uno.

Además del apartado Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina, el rapero de Maracay también figura en el de Mejor Canción de Rap/Hip Hop con “Parriba” junto al argentino Trueno.
Alleh está nominado en la categoría de Mejor Nuevo Artista y en la de Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana por “Capaz” junto a Yorghaki.
En la categoría Pop/Rock figura Lasso. El cantante caraqueño compite en los apartados Mejor Álbum con Malcriado y en el de Mejor Canción Pop/Rock con «Lucifer”.
El maestro Gustavo Dudamel, por su parte, figura en las categorías Mejor Álbum de Música Clásica por Revolución Diamantina junto a la compositora mexicana Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y en la de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea por Revolución Diamantina – Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable.
C4 Trío figura en una nueva categoría. La agrupación que integran los cuatristas Jorge Glem, Héctor Molina, Edward Ramírez y el bajista Rodner Padilla compite en el apartado Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” junto a Luis Enrique.
El rapero Big Soto cierra la tanda de nominaciones con una postulación en la categoría de Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “El favorito de mami” junto a Eladio Carrión.
Este año, las nominaciones a la edición 26 de los Latin Grammy, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, la lidera Bad Bunny con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes tienen diez menciones cada uno.
Con información El Nacional