Ambulatorio angostura realiza actividades en la Semana Mundial de Prevención del embarazo en Adolescentes

José Miguel Prieto
CNP: 25.535
Desde este 22 al 26 de septiembre se está realizando en las instalaciones del Ambulatorio angostura de la parroquia Vista Hermosa de ciudad Bolívar, una serie de actividades con relación a la semana de prevención del embarazo en adolescentes, bajo el lema ¡Pongamos fin al embarazo infantil! con el aporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La doctora Georgina Torres, coordinadora del centro de salud informó que desde el lunes se inició a través de un conversatorio abordando el tema de la salud sexual reproductiva, métodos anticonceptivos y toma de decisiones responsables, actividades divertidas y prácticas para esclarecer dudas y compartir lo que sabes al respecto.
Asimismo, para el martes se realizó una entrevista a los adolescentes ante los medios de comunicación donde expresaron sus inquietudes, el conocimiento de las medidas preventivas, el proyecto de vida, las consecuencias de un embarazo a temprana edad y también sus recomendaciones a los grupos etarios en la adolescencia.
Por otro lado, la doctora Torres hablo acerca del Plan PRETA (Plan de Prevención y Reducción del Embarazo a Temprana edad en la Adolescencia), el cual se implementó desde hace 4 años en el estado Bolívar, por lo que, dicho ambulatorio fue uno de los seleccionados mediante el censo de población.
En este sentido, recalcó que la capacitación de estas consultas es con el personal de salud que se preparó para salir a la comunidad, escuelas y liceos a concientizar a los adolescentes, más allá de los métodos anticonceptivos, es integral y multidisciplinaria, resalto que las capacitaciones vienen avaladas y certificadas por el ministerio del poder popular para la educación y la salud.
La coordinadora hizo el llamado a la comunidad a participar este jueves 25 a partir de las siete y media de la mañana a la jornada de Anticoncepción en la Adolescencia y Planificación Familiar, se estará ofreciendo Implantes subdérmicos para edades de 15-24 años; dispositivos intrauterinos; anticonceptivos orales, (para todas las edades), inyecciones trimestrales (15-33 años), entrega de preservativos (15-24 años), sesiones educativas y asesorías de todos los métodos.
Finalmente, extendió la invitación que los acompañen para el viernes 26, a conmemorar el Día Mundial de la Prevención del embarazo en Adolescentes con una Gran Caminata a partir de las ocho de la mañana que tendrá un recorrido con la salida desde el Ambulatorio y una llegada a la Av. Libertador cruce con el ministerio de minas, además, se hará entrega de Folletos, Grafiteo vehicular y la exposición de Pancartas para concientizar a la sociedad. ¡Pongamos fin al embarazo infantil!